Cuando nació la fundación, nos acompañaba la angustia y la incertidumbre de lo que vendría. Hoy, el corazón se llena de luz al ver que quienes llegan lo hacen con ilusión, y quienes se van, lo hacen con una sonrisa y el alma agradecida. Aquí, cada día, la esperanza florece y se multiplica.”

Visita a Fundalianza, el día miércoles de 2 a 5 pm en el salón social de Santa Gema. Calle 33A #81-81, Medellín, Antioquia.

Teléfono 3017644659

www.fundalianzaparkinson.org

José Luis Rodríguez y su nueva vida en Fundalianza: del diagnóstico de Parkinson al poder del tango y el canto

Cuando la vida parece dar un giro inesperado, a veces lo que llega es una oportunidad para renacer. Eso le pasó a José Luis Rodríguez Cárdenas, odontólogo con 35 años de experiencia, quien en enero de 2020 recibió una noticia que jamás había imaginado: fue diagnosticado con Parkinson.

Al inicio, el silencio fue su compañero. Caminaba diferente, arrastrando un pie, con movimientos cada vez más rígidos. Mantuvo su diagnóstico en reserva durante un año, mientras aprendía a asimilarlo y comenzaba sus primeras terapias. Cuando finalmente se lo compartió a su familia y colegas, descubrió un mundo de cariño, comprensión y una red de apoyo inmensa que lo fortaleció.

Pero el verdadero cambio llegó de la mano de algo inesperado: el tango y el canto. Gracias a una recomendación, José Luis conoció Fundalianza, un espacio donde encontró más que terapias: encontró una nueva familia. Aunque la primera vez que llegó a la sede no encontró a nadie, regresó una semana después y desde entonces nunca se fue.

En Fundalianza participa en grupos de tango y canto que le han permitido mejorar su expresión facial, pronunciación y vocalización, habilidades que antes se le dificultaban. De joven había bailado mucho, pero ahora el tango se convirtió en una terapia que lo ayuda a mantener la movilidad y, más importante aún, a mantener viva la alegría de vivir. El canto, aunque nunca lo había practicado, hoy le regala otra manera de expresarse y conectar con los demás.

A sus 62 años, José Luis asegura que ha encontrado en Fundalianza un lugar donde la energía se renueva cada día. Allí, rodeado de personas con gran corazón y espíritu de lucha, se siente acompañado en este camino. Con gratitud afirma que “es la actitud lo que hace la diferencia: uno puede sentarse a esperar o puede decidir luchar”.

Su mensaje es claro: si tienes un familiar o amigo con Parkinson, dale la oportunidad de conocer Fundalianza. Allí, más que terapias, se encuentra un estilo de vida basado en el apoyo mutuo, la esperanza y el poder de actividades que transforman como el baile y el canto.

José Luis es un ejemplo vivo de que, aunque el Parkinson sea una enfermedad progresiva y degenerativa, el movimiento, la terapia, la música y sobre todo el positivismo pueden cambiar el rumbo de la historia personal. Él lo resume con una frase sencilla pero poderosa: “No bailo como antes, pero sigo bailando, y eso ayuda muchísimo”.

Visita a Fundalianza, el día miércoles de 2 a 5 pm en el salón social de Santa Gema. Calle 33A #81-81, Medellín, Antioquia

Teléfono 3017644659

www.fundalianzaparkinson.org

De su interés es la sección en la que Fundalianza les presenta información relevante sobre la enfermedad de Parkinson, sus síntomas, tratamiento farmacológico, consejos práctios y tips para vivir con el diagnóstico.

También recoge esta sección información interesante para las personas con Parkinson, familiares y/o cuidadores, acerca del ejercicio físico recomendado para personas con la enfermedad y que deben poner en práctica para mejorar su calidad de vida.

Igualmente, traemos un glosario básico de términos y conceptos que deben conocer, no solamente las personas diagnosticadas con Parkinson, si no tmbién sus familiares y cuidadores.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
YouTube
Instagram