Fundalianza Parkinson Colombia, fundación sin ánimo de lucro con sede en Medellín, continúa fortaleciendo su compromiso con las personas que viven con la enfermedad de Parkinson, así como con sus familias y cuidadores. Desde su creación en 2009, la entidad ha sido un referente en el acompañamiento integral, combinando actividades terapéuticas, artísticas y sociales que contribuyen a mejorar la calidad de vida de sus beneficiarios.
Hoy, las personas que viven con Parkinson en Colombia cuentan con una nueva razón para unirse a Fundalianza. Gracias a los convenios firmados con el Comité de Rehabilitación de Antioquia y la Fundación Universitaria María Cano, los pacientes afiliados podrán acceder a beneficios exclusivos en salud, rehabilitación y educación, fortaleciendo así su bienestar integral.

Beneficios para quienes hacen parte de Fundalianza
Al pertenecer a Fundalianza, los pacientes con Parkinson y sus familias disfrutan de:
- Rehabilitación con tarifas preferenciales en el Comité de Rehabilitación de Antioquia.
- Acceso a programas especializados en modalidades ambulatoria, domiciliaria, extramural y telemedicina.
- Acompañamiento grupal y orientación psicosocial, que fortalecen el bienestar emocional y social.
- Descuentos en servicios de salud como medicina general, fisioterapia, fonoaudiología, psicología, nutrición y terapia ocupacional gracias al convenio con la Fundación Universitaria María Cano.
- Atención integral y especializada respaldada por la experiencia del Comité de Rehabilitación de Antioquia y la excelencia académica y científica de la María Cano.
- Beneficios educativos con descuentos en programas de pregrado, posgrado y formación continua, tanto para pacientes como para sus familiares.
Estas alianzas representan un respaldo sólido de instituciones con trayectoria, calidad y vocación de servicio, garantizando procesos de atención humanizados, efectivos y con impacto positivo en la calidad de vida.
Un camino acompañado
“Con estos convenios reafirmamos nuestro compromiso: que cada persona con Parkinson tenga acceso a servicios de calidad y que sus familias sientan que no están solas en este proceso”, afirmó Fundalianza.
Por su parte, el Comité de Rehabilitación de Antioquia, con más de 45 años de experiencia en salud, aporta su talento humano especializado en procesos de rehabilitación, mientras que la Fundación Universitaria María Cano contribuye con su respaldo académico, científico y educativo.
Más que una fundación, una familia
Además de sus alianzas, Fundalianza mantiene su esencia con programas propios de apoyo:
- Actividades terapéuticas y artísticas como yoga, baile, pintura y puntillismo.
- Espacios de información y educación sobre síntomas, tratamientos y consejos prácticos.
- Actividades de integración social, incluyendo paseos y celebraciones, que promueven la conexión y la amistad.
Fundada por las hermanas Mejía y Clara Agudelo en 2009, la misión de Fundalianza es clara: brindar esperanza, acompañamiento y oportunidades de bienestar a quienes viven con Parkinson y a sus familias.
📍 Ubicación: Calle 33 A #81-81, Medellín, cerca de la iglesia Santa Gema.
⏰ Horario de atención: Miércoles de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. en el salón social de Santa Gema.
Facebook facebook.com/Fundalianza-Parkinson-Colombia
Instagram instagram.com/Fundalianzaparkinson
Información: www.fundalianzaparkinson.org – Línea: 3017644659
“Pertenecer a Fundalianza es abrir la puerta a la esperanza, al cuidado y a nuevas oportunidades para vivir con mayor bienestar cada día”, concluyen sus directivas.
0 comentarios