¿Afecta el Parkinson la voz y la deglución?
Desde el ámbito fonoaudiológico, el Parkinson suele afectar la voz, el habla, la deglución, la función respiratoria y también la comunicación.
Desde el ámbito fonoaudiológico, el Parkinson suele afectar la voz, el habla, la deglución, la función respiratoria y también la comunicación.
Las terapias rehabilitadoras son un complemento ideal al tratamiento médico y quirúrgico que existe para aliviar los síntomas del Parkinson y ayudan a mejorar ostensiblemente la calidad de vida de personas con la enfermedad.
Especialistas ya consideran el deporte como clave para actuar frente al Parkinson, pero ahora sumamos la alta intensidad a este tratamiento.
El resultado del entrenamiento regular es una mayor salud física, mental y cognitiva, que son especialmente importantes para las personas con un padecimiento crónico como el Parkinson
El ejercicio continuo ayuda a las personas con Parkinson a mejorar su movilidad, por eso los médicos prescriben terapia física o ejercicios de fortalecimiento muscular.