Cada año en abril, Fundalianza y el Grupo de Neurociencias de Antioquia, realizan un simposio sobre el Parkinson, con el fin de despertar conciencia sobre la enfermedad y conmemorar el día internacional del Parkinson establecido el 11 de abril por la Organización Mundial de la Salud en 1997, en homenaje al nacimiento de James Parkinson, neurólogo británico quien en 1817 caracterizó la enfermedad.

Simposio 2025: terapias de de rehabilitación en el Parkinson

El 11 de abril de 2025 cuatro destacados profesionales compartieron sus conocimientos con 207 asistentes, más 43 personas conectadas virtualmente.

David Fernando Aguillón

Con un doctorado en ciencias básicas biomédicas, ha sido médico e investigador del Grupo de Neurociencias de Antioquia (GNA) durante más de 13 años. En 2024, el doctor Francisco Lopera lo designó como su reemplazo en la coordinación del Grupo Científico. Aguillón Niño tiene amplia experiencia en estudios de enfermedades neurodegenerativas. Descargue su conferencia.

María Virginia Garcés

Médica especialista en Neuro rehabilitación cognitiva, motora y sensorial y Magister en Bioética de la Universidad CES, con más de 10 años de experiencia con rotaciones fuera del país, específicamente en el Instituto Fleni de Buenos Aires (Argentina), el Instituto Guttman de Barcelona (España) y en el Instituto nacional de salud de Washington. Cuenta con más de 8 años de experiencia en la rehabilitación neurológica de personas con diagnóstico de Parkinson, entre otras.

María Isabel Mazo

Fonoaudióloga egresada de la Universidad del Valle y Magister en Musicoterapia de la Universidad Nacional de Colombia, con formación en vibro acústica y terapia de sonido y amplia experiencia en los campos asistencial, docente e investigativo.

Angélica Alarcón García

Profesional en Terapia Ocupacional con Máster en Neurociencias. Con 13 años de experiencia profesional, experiencia Docente y gestión académico administrativa a nivel Universitario de 8 años, coordinadora de programa de pregrado y Docencia directa en pregrado y posgrado.

Simposio 2024: «Conviviendo con Parkinson: Retos y vivencias»

Se cumplió los días 10 y 11 de abril de 2024.

Puedes descargar las memorias aquí

Video documental realizado por Live Comunicaciones Estratégicas

Simposio 2023: «Parkinson y Sociedad: Cómo nos vemos, cómo nos ven»

El simposio se cumplió los días 18 y 19 de abril y contó con destacados expositores.

Aquí puedes ver o descargar las conferencias:

Aquí puedes ver o descargar los talleres

Simposio 2022: «Conocer el Parkinson para vivir mejor»

El simposio se cumplió los días 5, 6 y 7 de abril y contó con destacados expositores.

Conferencias del primer día

En el siguiente enlace encontrarán las conferencia del día 5 de abril

https://www.facebook.com/neurocienciasantioquia/videos/397951148775381

Conferencias del segundo día

En el siguiente enlace encontrarán las conferencias del día 6 de abril

https://www.facebook.com/neurocienciasantioquia/videos/422534199547136

Actividad del tercer día

En el siguiente enlace encontrarán la actividad del 7 de abril

https://www.facebook.com/neurocienciasantioquia/videos/689856848757004

Galería virtual Artistas Fundalianza

https://www.facebook.com/neurocienciasantioquia/videos/407168024087208



Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
YouTube
Instagram